
¿CÓMO SABES SI PADECES ANSIEDAD?
Por: Guillermo Mendoza Vélez, MD, MSc La ansiedad es uno de los síntomas más comunes en la práctica médica cotidiana. Afecta todas las áreas de
Por: Guillermo Mendoza Vélez, MD, MSc La ansiedad es uno de los síntomas más comunes en la práctica médica cotidiana. Afecta todas las áreas de
Cuando las personas hablan sobre la depresión, por lo general se imaginan que se refiere a una tristeza profunda, más allá de lo normal, exagerada, que impide que la persona disfrute las cosas, que salga o que genere algunos proyectos.
Si bien es cierto que hay numerosos obstáculos para acceder a los profesionales (como las condiciones geográficas, los trámites burocráticos de las aseguradoras, la falta de agendas médicas y los costos de los servicios), una de las principales barreras para que las personas asistan a los profesionales es el estigma en psiquiatría
La autoestima se refiere al amor propio, a qué tanto te quieres a ti mismo(a). La baja autoestima es algo bastante común, y es una de las bases fundamentales para la depresión.
Durante toda la historia se ha creído que las personas que padecen de problemas mentales o emocionales son ‘especiales’, por lo general son considerados ‘raros’ o diferentes de los demás. No se suelen ver como parte de la sociedad común y corriente, de la sociedad “normal”.
Una de las principales razones de perpetuación del sufrimiento es guardarse las cosas que uno siente. Pasar por las dificultades de la vida es suficientemente doloroso como para pasarlas solo(a)