
CÓMO SE LESIONA LA AUTOESTIMA
La autoestima es un concepto que depende de múltiples factores, y tiene diversos componentes. Por esta razón, hay numerosas formas como se puede lesionar con
La autoestima es un concepto que depende de múltiples factores, y tiene diversos componentes. Por esta razón, hay numerosas formas como se puede lesionar con
Para nadie es un secreto que la autoestima se fundamenta en el amor; de hecho, es parte de su definición. Y cuando hablamos de amor, usualmente viene a nuestra cabeza un hermoso sentimiento, que es positivo, dulce, que nos inspira y nos llena de felicidad
El autoconcepto se refiere a lo que piensas de ti mismo(a), la opinión que tienes de lo que eres, e incluye todos los paradigmas, creencias, ideas y percepciones que tienes de ti. E incluye no solo los conceptos de tu forma de ser y de tu identidad, sino de tu papel en el mundo, tus destrezas y cómo puedes impactar a la sociedad.
El diálogo interno es simplemente lo que uno se habla a sí mismo(a), ya sea en los pensamientos o audiblemente. Es un reflejo directo del autoconcepto, y se complementa con él; es decir, cuando el concepto de sí mismo(a) es sano, lo que nos decimos también es más benigno y favorable; y a su vez, cuando nos decimos cosas positivas, nuestro autoconcepto mejora.
Cuando hablamos de autoestima solemos referirnos a algo muy personal, al amor propio, a cómo tú te ves y qué tanto te quieres. Sin embargo, si nos detenemos solo en ti, en tu bienestar emocional y en tu felicidad, nos estamos perdiendo de un enorme potencial y finalmente descubrirás que solo enfocarte en tus cosas, en tu realización y en tus problemas.
La autoconfianza actúa directamente sobre el concepto que tenemos de nosotros mismos, eleva el funcionamiento, el rendimiento y los resultados, y es una de las cosas que más va a generar un impacto positivo sobre el proyecto de vida y sobre el servicio a la humanidad.